Tras dar positivo a COVID-19, el presidente honorario de Grupo Carso, Carlos Slim Helú acudió al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) para recibir atención médica.
Fue su hijo Carlos Slim Domit quien confirmó la noticia a través de sus redes sociales, y detalló que acudió al hospital público de manera preventiva para practicarse análisis clínicos, monitoreo y tratamiento oportuno.
Les comento que mi papá de manera preventiva asistió al Instituto Nacional de Nutrición para análisis clínicos, monitoreo y tratamiento oportuno, está muy bien y ha tenido una evolución muy favorable al Covid a más de una semana de síntomas menores.
— Carlos Slim Domit (@Carlos_Slim_D) January 25, 2021
¿Cómo es el Instituto Nacional de Nutrición?
El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, que fue inaugurado el 12 de octubre de 1946, es uno de los institutos nacionales de la Secretaría de Salud de México, y brinda atención médica de tercer nivel a adultos.
Cuando fue inaugurado, tenía el nombre de Hospital de Enfermedades de la Nutrición, sin embargo, en 1978 se reinauguró para abrir sus funciones a otros campos y lo nombraron Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, en homenaje a su fundador.
En el 2000, incorporaron a su nombre los términos “Ciencias Médicas”, para destacar su carácter como centro de conocimiento y desarrollo de la medicina con un enfoque integral, señala su página oficial.
“El INCMNSZ fue concebido desde sus orígenes como una instancia de respuesta especializada a las necesidades de salud de la población en materia de nutrición y medicina interna”, indica.
El objetivo del instituto donde se atiende el magnate mexicano es promover la asistencia médica de calidad, tanto en lo científico, como en lo técnico y en lo interpersonal, además tiene como prioridad brindar al paciente atención de calidad con seguridad y excelencia.
En el INCMNSZ se desarrolla conocimiento de alta especialidad a través de la investigación, que se traduce en la formación de recursos humanos en salud y se aplica en la asistencia médica.
La visión de este instituto es ser líderes en la generación y aplicación del conocimiento innovador. El propósito, que la calidad y seguridad en la atención médica que se ofrece sea un estándar de referencia nacional e internacional.